<div><span style="font-size: 10pt;">La Unión Comunal de Huertos Orgánicos en conjunto con el municipio organizó esta conmemoración basada en el Trafkintu, una tradición mapuche. </span></div><div><br></div>
Las tradiciones tuvieron nuevamente lugar en Tomé. Este miércoles, la Unión Comunal de Huertos Orgánicos (Ucho) en conjunto con el municipio, dieron vida a la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación y de una forma muy especial: se realizó un intercambio de semillas y alimentos, antigua tradición mapuche conocida como Trafkintu.
Esta ceremonia se llevó a cabo en Tomé Alto, en el sector Los Lagos. Allí se intervino la calle y los expositores de distintas comunas de la Región mostraban productos naturales y compartían su sabiduría en la agricultura con los asistentes.
La iniciativa contó con la participación de conjuntos folclóricos y a nombre de la alcaldesa Ivonne Rivas, con la intervención del administrador municipal, Osvaldo Arenas.
Uno de los puntos más significativos en esta ceremonia fue una expresión mística agradeciendo a la tierra.