<span style="font-size:11.0pt;line-height:107%;
font-family:"Calibri",sans-serif;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:
Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">La
madrugada del 27 de febrero de 2010 un devastador terremoto y tsunami azotó al
país, provocando incalculables daños en las zonas costeras, entre ellas, Tomé y
su balneario de Dichato.</span>
Cuando se conmemoran 10 años desde la tragedia que cambio a
una comuna entera, con una emotiva ceremonia concentrada en la localidad de
Dichato, el Municipio recordó el hito, destacando el empuje de la gente para
salir adelante y estar hoy de pie.
La mañana del este jueves 27 de febrero, desde las 11 horas,
se llevó a cabo una ceremonia ecuménica, en el sector de la cruz conmemorativa,
encabezada por el Alcalde de la Comuna, Eduardo Aguilera Aguilera, y que
permitió mirar atrás y ver como los dichatinos y quienes fueron afectados por el
Terremoto y Tsunami en la comuna se levantaron y reconstruyeron sus vidas, así
como también como las instituciones trabajaron para levantar Tomé, donde más de
3200 familias fueron damnificadas, y más de 1800 perdieron por completo sus
casas.
Una instancia, de la cual también participaron autoridades
comunales, concejales, parlamentarios y vecinos, en la que con una ofrenda
floral se recordó a quienes perdieron la vida, perpetuando ese momento que sacó
lo mejor de cada uno de los seres humanos, solidaridad y entereza para
enfrentar la tragedia, además de una muestra fotográfica, que permitió
rememorar una fecha llena de nostalgia y de recuerdos, en base a la cual se ha
trabajado comunalmente en seguridad y prevención, entregando las herramientas a
la comunidad para enfrentar catástrofes de esta envergadura.