<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;"><i style="font-size: 13.3333px;">Un almuerzo con ex trabajadores textiles, recorridos por edificio emblemáticos, arte e historia, marcaron la jornada. Alcalde subrogante participó de recreación de foto en el frontis de la Fábrica convocada por la Mesa Ciudadana</i></p>
Tomé tuvo una especial
conmemoración del Día Nacional del Patrimonio, lo anterior porque el municipio
puso a disposición de la comunidad varios de los tesoros más emblemáticos del
legado textil. Este domingo, las actividades estuvieron mayoritariamente
centradas en el barrio Bellavista, cuya construcción más emblemáticas es la
Fábrica recientemente declarada Monumento Histórico Nacional, gracias a la
solicitud realizada por el municipio y la alcaldesa Ivonne Rivas en 2014.
La jornada partió en la mañana. A
eso de las 10,00 horas se puso a disposición de la comunidad un recorrido
guiado por arquitectos y profesionales del programa Quiero Mi Barrio Bellavista
por dos edificios considerados tesoros de la época textil: el Gimnasio Werner y
el Sindicato de Trabajadores.
Acá los visitantes pudieron
disfrutar de la arquitectura y también exposiciones con muestras fotográficas,
música en vivo y la historia que hizo grande a este barrio emblema de la
industria textil. Luego de esto vino un almuerzo, donde el menú fue un
tradicional plato de porotos con rienda, en compañía de ex trabajadores
textiles y sus familias. Se estima que fueron más de 500 las personas que
fueron parte de este circuito.
Precisamente en el almuerzo se
encontraron el seremi de Vivienda, Jaime Arévalo y el alcalde subrogante Luis
Fernández. Las autoridades compartieron sus visiones sobre esta actividad y la
relevancia del patrimonio tomecino. “Este barrio es de interés nuestro desde la
perspectiva del patrimonio, el patrimonio de las personas que está vivo y que
caracteriza con tanto cariño a la comuna de Tomé”, destacó Jaime Arévalo.
Luis Fernández, en tanto, puso el
acento en que “nuestra identidad comunal está fuertemente atravesada por la
industria textil y la industria del trigo y esta semana hemos sido testigos de
cómo Tomé pone en relieve este tema y lo proyecta para que todas y todos puedan
ser parte de este espíritu”.
Luego de esta actividad, el
alcalde subrogante de Tomé participó en la fotografía que la Mesa Ciudadana
convocó en el frontis de la Fábrica Bellavista, para recrear la captura que
cientos de trabajadores inmortalizaron en la época dorada de esta industria.
“Asistimos a esta actividad
cumpliendo el compromiso que la alcaldesa Ivonne Rivas asumió con la mesa la
semana que recién pasó”, sostuvo Fernández.