<span style="text-align: justify;">La instancia, coordinada por la Oficina de Emergencias y Protección Civil del municipio, buscó evaluar la situación que vive la comuna ante un potencial siniestro. Por otra parte, se retomaron temas establecidos en una anterior mesa de trabajo.</span>
La mañana de este viernes tuvo lugar la cita coordinada por la Oficina de Emergencias y Protección Civil del municipio, a cargo de Karina Vera, en donde se reunió el Comité de Operaciones de Emergencias en Prevención de Incendios Forestales, para evaluar la situación actual de Tomé frente a un posible siniestro.
La iniciativa, encabezada por el administrador municipal, Luis Fernández, congregó a representantes de empresas forestales como Mininco, Arauco y Masisa, también de Conaf, Essbio, CGE, Onemi, PDI, el encargado provincial de la Oficina de Emergencias y Protección Civil y delegados de Juntas de Vecinos pertenecientes a la interfase urbano forestal.
El fin de esta jornada fue trazar conjuntamente con todas las partes involucradas, los lineamientos y medidas a abordar en una ciudad como la nuestra, catalogada en un informe de la Conaf como comuna de riesgo. Es por esta razón que uno de los principales puntos analizados fueron las interfases urbanas y los cortafuegos disponibles en cada sector. Por otra parte se retomaron temas tratados en previas mesas de trabajo, como por ejemplo el riesgo que sufre la localidad de Menque, uno de los sectores tomecinos con más exposición a una futura catástrofe debido a su composición geográfica.
De esta manera, se comenzaron a coordinar actividades y diferentes operativos para chequear grifos y el tendido eléctrico ubicados en las zonas de peligro y también para tratar con la comunidad diferentes temas preventivos.