<font face="Arial, Verdana" size="2"> Rememorar parte de la historia de la fábrica, sus inicios, su gente, crecimiento y caída, se plasman en un libro que también es parte de la historia de Tomé.</font>
Un gran número de asistentes llegó hasta el salón verde del CESFAM Bellavista para presenciar la presentación del libro “Bellavista Oveja Tomé, una fábrica en el tiempo”. Autoridades, vecinos de la comuna, ex trabajadores textiles y estudiantes se dieron cita este 25 de junio en el establecimiento de salud para escuchar de boca de sus propios autores su origen y motivaciones que los llevaron a escribir una obra de gran importancia histórica para la comuna.
Participaron en su creación seis profesionales de la Universidad San Sebastián, todos de diversas áreas del conocimiento, lo cual, según señalaron, le da un valor más enriquecedor al texto.
Armando Cartes Montory, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Casa de Estudios, Luis López Toledo, Coordinador de la carrera de Diseño Industrial y Rodrigo Luppi San Martín, Director de la carrera de Periodismo, fueron los encargados de presentar el libro a la comunidad tomecina, instancia que tuvo una muy buena recepción de los invitados.
La actividad demuestra y conjuga perfectamente el servicio que un CESFAM puede entregar a la comunidad, donde salud y cultura pueden ir perfectamente de la mano.