Municipalidad en Instagram Municipalidad en Facebook Municipalidad en twitter

25 de mayo de 2021

Campaña de vacunación Covid-19

<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align: justify;line-height:150%"><span lang="ES" style="font-size:12.0pt;line-height: 150%;font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif;mso-ansi-language:ES">El 3 de febrero de 2021 comenzó en el país la campaña masiva de vacunación contra el Covid-19. Un proceso que busca hacer frente a este virus que mantiene al país en una crisis sanitaria que se ha prolongado por más de un año y según el último balance del Departamento de Estadísticas e Información del Ministerio de Salud en nuestra comuna ya ha permitido la inoculación de cerca de 32 mil habitantes con la primera dosis y a más de 26 mil 600 personas con ambas dosis. <o:p></o:p></span></p>

En distintos puntos fijos y móviles nuestros equipos de la Dirección de Salud Municipal se han desplegado atendiendo a la población que voluntariamente ha accedido a esta herramienta que permite a los beneficiados defenderse de mejor manera si se contrae el virus, sin dejar de lado las medidas de protección preventivas dispuestas por la autoridad sanitaria.

 

Las vacunas aprobadas en nuestro país y que han sido suministradas a la población tomecina generan una respuesta inmunológica, formando anticuerpos que son capaces de neutralizar el virus y disminuir los altos riesgos que la enfermedad trae consigo.

 

 

Esta semana, la población objetivo a ser vacunada con su primera dosis es aquella que fluctúa entre los 26 y 29 años de edad, además de mujeres embarazadas a partir de la 16 semana de edad gestacional con comorbilidades, síndrome hipertensivo, diabetes pregestacional y gestacional, embarazo múltiple u otras patologías. Asimismo, se vacunará a los rezagados mayores de 30 años y rezagados crónicos entre 18 y 24 años.

 

 

Una semana orientada a grupo etario más joven que se ha visto mayormente afectado en el último tiempo por complicaciones producto de éste virus y que además conforma el grupo que más se rehúsa a ser parte del proceso de vacunación, por lo que el llamado que se realiza a nivel local es a no perder esta posibilidad, confiar en el proceso y acercarse al centro de salud o punto móvil dispuesto más cercano para recibir las respectivas dosis.

 

Un proceso además que tiene especial protagonismo tras el anuncio de este domingo 23 de mayo, realizado por el Presidente de la República, en el cual se señala que se otorgará un pase de movilidad a aquellas personas que cuenten con su proceso de vacunación completo, permitiendo más libertades de movimiento a aquellas personas que se encuentren en comunas en fases 1 y 2 del plan paso a paso. Un documento que se solicitará vía online en el sitio web mevacuno.gob.cl.

 

Una campaña que ya lleva más de 3 meses de operatividad y que se suma a la campaña de vacunación contra la Influenza, también liderada como cada año por nuestros equipos de salud municipal, en los distintos puntos establecidos y que beneficia a adultos mayores de 65 años, enfermos crónicos, embarazadas, niños y niñas entre los 6 meses y 5° año básico, además de grupos de trabajadores considerados como prioritarios.

 

Importantes campañas en beneficio de la salud de todas y todos, cuyo calendario se encuentra disponible en las redes sociales de la Municipalidad de Tomé y de la Dirección de Salud Municipal.

 

 

 

 

Galería