<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;"><i style="font-size: 13.3333px;">La alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz, representantes de los sindicatos de la empresa Camanchaca se reunieron este lunes con el subsecretario de Pesca Raúl Súnico y se respondió positivamente a la solicitud de aumentar las toneladas de pesca de crustáceos.</i></p>
Una relevante reunión se llevó
adelante este lunes en la Subsecretaría de Pesca, puesto que la alcaldesa
Ivonne Rivas, representantes de los Sindicatos de Salmones Camanchaca y el
concejal Jonathan Hidalgo, se reunieron con el subsecretario Raúl Súnico con el
fin de abordar la compleja situación generada en Tomé por los despidos a raíz
de la crisis del salmón.
Se estima que entre los meses de
abril y agosto unos 400 trabajadores de la mencionada empresa quedarán cesantes
productos del bloom de algas que afecta a los cultivos de salmones en el sur
del país. Es por lo anterior que desde el municipio de Tomé, la alcaldesa
Ivonne Rivas ha impulsado una mesa de trabajo que hoy realizó acciones en la
Subsecretaría de Pesca.
Ivonne Rivas explicó que “asistimos
gracias al apoyo del senador Navarro a reunirnos con el subsecretario Raúl
Súnico. Hace unos meses atrás solicitamos ampliar la cuota de captura del
langostino, todo esto avalado con estudios que expusieran que era posible
pescar sin afectar el ciclo de reproducción de este recurso y gracias a Dios
esto resultó favorable, por lo que se dio una respuesta positiva a la idea de
capturar más langostino”.
Es por lo anterior que se podrán
ampliar la cuota de captura a 4 mil 150 toneladas. “Según estimaciones de la
Subsecretaría y de la Empresa, esto generaría unos 200 puesto de trabajo que
atenuarán esta crisis a la que hoy nos enfrentamos como ciudad y que ha
repercutido en el empleo de Tomé”.
Ivonne Rivas manifestó, sin
embargo, que “continuaremos con la mesa iniciada en la Región porque esto, si
bien es una buena noticia y un alivio, no resuelve completamente el problema al
que nos vemos enfrentados como ciudad y que tiene que ver con que un número
importante de familias están sin sustento producto de la crisis del salmón”.