Municipalidad en Instagram Municipalidad en Facebook Municipalidad en twitter

26 de septiembre de 2014

Alcaldesa participó de mesa de discusión sobre la falta de médicos especialistas

<div style="font-family: 'Times New Roman'; font-size: medium;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: small;">Ivonne Rivas Ortiz asistió la mañana de este viernes a esta iniciativa impulsada por el senador Alejandro Navarro y a la que sumaron también los otros alcaldesa de la Provincia de Concepción. “La salud es un tema primordial para nosotros y la falta de médicos es una realidad en la comuna”, dijo la jefa comunal.&nbsp;</span></div>

La alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas Ortiz, formó parte este viernes de la mesa de discusión, en la que también estuvieron los alcaldes de Penco, San Pedro de la Paz, Chiguayante, Florida, Hualqui, Santa Juana y los representantes de los jefes comunales de Concepción, Talcahuano y Coronel, así como también, los directores de los Servicios de Salud Talcahuano y Concepción, con el objetivo de abordar la problemática en las comunas surgidas por la falta de médicos especialistas. Esta iniciativa fue impulsada por el senador Alejandro Navarro Brain.

La alcaldesa Ivonne Rivas explicó que “fuimos convocados por el senador Navarro con el fin de iniciar un trabajo que nos permita resolver el problema que enfrenta nuestra salud. Existe un plan del gobierno de la Presidenta Bachelet que proyecta la formación de 100 nuevos médicos especialistas para la Región y sobre esa base y las gestiones  que podamos realizar, se busca que nuestra gente cuente con más médicos”.

En ese sentido, Ivonne Rivas agregó que “es el momento de discutir. Sabemos que muchas veces faltan los profesionales en nuestro sistema de salud y por lo mismo, hoy nos dispusimos a trabajar en conjunto con el senador Navarro este problema. Ya solicité a la Dirección de Salud un informe sobre la realidad de nuestros consultorios, para poder gestionar más médicos en caso de que sea necesario. Hoy el tema ya fue instalado por los alcaldes de la provincia y espero que las gestiones que iniciaremos tengan éxito, porque hay muchas familias esperando mejoras en la salud pública”. 

La alcaldesa puntualizó que “debemos ser capaces de generar las condiciones para que los médicos lleguen a la salud pública y se debe estudiar alternativas que permitan que nuestra gente tenga atención oportuna y de la calidad que todos nos merecemos”.

Galería