<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;"><i style="font-size: 13.3333px;">La iniciativa que anunció el diputado Marcelo Chávez, permite dotar de marco legar a la iniciativa impulsada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue y que la primera autoridad de Tomé busca replicar en su ciudad.</i></p>
Como “una excelente noticia para
miles de familias de la comuna de Tomé”, valoró la alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz
el proyecto de ley que busca agregar un nuevo inciso a la Ley Orgánica de
Municipalidades y de esta forma facilitar la instalación de Farmacias
Municipales, como la iniciativa que gestionó para la comuna de Recoleta el
alcalde Daniel Jadue. Este miércoles el diputado Marcelo Chávez en conjunto con
otros parlamentarios anunció esta medida, lo que la primera autoridad tomecina
describió como “una gran avance”.
Ivonne Rivas Ortiz señaló que “hemos
estado analizando con mucha atención la farmacia popular impulsada con éxito en
Santiago por el alcalde Daniel Jadue. Esta medida beneficia a los vecinos y
sobre todo a quienes dependen de los medicamentos y tienen menos ingresos. Es por
eso que hemos decidido explorar alternativas para también contar con una de
estas farmacias en Tomé”.
La primera autoridad de Tomé
explicó que “gracias a este proyecto de ley, que agregará un inciso a la Ley de
Municipalidades, podremos impulsar una iniciativa de estas características con
mayor facilidad. Es por eso que esta acción impulsada por nuestro diputado
Chávez y otros parlamentarios es una gran noticia, porque según los análisis
que hemos hecho, existirá certeza jurídica, beneficiando a miles de familias
que necesitan de remedios al alcance de su realidad y a precios distintos a los
que ofrece el mercado”.
Ivonne Rivas reflexionó que “este
modelo de farmacia le hace bien a nuestra sociedad y por eso se agradece el
respaldo que brindó el parlamento a la medida que impulsó en su comuna el
alcalde Jadue. Somos muchos los alcaldes que estamos explorando alternativas y
al menos en la Región, esperamos poder desarrollar una reunión para
sensibilizar sobre lo necesario que se hace para nuestros vecinos acceder de
forma más digna y democrática a la salud y gestionar este modelo de farmacia
que partió en Recoleta y al parecer, se extenderá por muchas otras comunas”.