Municipalidad en Instagram Municipalidad en Facebook Municipalidad en twitter

14 de agosto de 2014

Alcaldesa Ivonne Rivas valoró los diálogos ciudadanos por la Reforma Educacional

<div style="font-family: 'Times New Roman'; font-size: medium;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: small;">La mañana de este jueves, el seremi de Educación, Sergio Camus y el director Provincial de Educación, Francisco Reyes, expusieron los ejes de la medida gubernamental ante más de 130 tomecinos.</span></div>

Como “un interesante ejercicio de participación” definió la alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas Ortiz, los diálogos ciudadanos por la Reforma Educacional, actividad que tuvo un nuevo capítulo este jueves en la comuna de Tomé, donde el seremi de Educación, Sergio Camus y el director Provincial de Educación, Francisco Reyes, explicaron a más de 130 personas los alcances de este relevante proyecto impulsado por el gobierno.

La jefa comunal señaló que “la reforma educacional es una de las principales herramientas que tendremos para combatir la desigualdad y es un paso fundamental para el Chile más justo que queremos construir. Por lo mismo, llevar los alcances que tendrá a las distintas comunas del país es una gran iniciativa”.

En el auditorio del Internado Bellavista, se reunieron los representantes del Ministerio de Educación, la alcaldesa Ivonne Rivas y dirigentes sociales, del estudiantado, de los profesores y también apoderados.

Entre los puntos a discutir estuvieron los ejes de gratuidad, calidad, inclusión y por cierto, educación Pública. Luego de la exposición, se realizó un trabajo por comisiones y se llevó adelante un ejercicio de discusión en torno a estos temas.

Ivonne Rivas expresó que “es muy importante que todos los actores que confluimos en la educación, en nuestro caso como administradores de los establecimientos municipales, expresemos nuestros puntos de vista sobre esta relevante reforma y sepamos socializar los beneficios que traerá a nuestro país, donde la desigualdad se expresa en el presente en el sistema que agobia a muchas familias. Los ojos de muchos jóvenes y de millones de chilenos están puestos en este proceso, que esperamos que sea exitoso y justo para todos”.

Galería