<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;"><i style="font-size: 13.3333px;">Fueron más de 29 mil millones de pesos destinados a proyectos en vivienda, infraestructura urbana, obras viales y otros. Sesión fue transmitida en vivo y en directo a través de televisión y streaming.</i></p>
Una cuenta pública histórica fue
la que rindió este jueves la alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas Ortiz, quien ante
550 personas exhibió avances y proyectos con financiamiento del Estado por una
cifra que superó los 29 mil millones de pesos.
Esta sesión tuvo una
particularidad. Por primera vez en la historia de Tomé fue transmitida en vivo
y en directo por televisión e internet. A través de Cable Pacífico y utilizando
el soporte del canal de la Escuela Gabriela Mistral, Gvisión, se pudo llegar a
los hogares tomecinos. En diferido también hizo lo propio Nuestro Canal Comunal
(NCC), tradicional estación televisiva de Tomé.
Además, se contó con una
transmisión vía streaming a la que se pudo acceder desde el sitio web www.tome.cl.
La alcaldesa Ivonne Rivas
estableció que “pude rendir una cuenta pública consistente, donde presentamos
avances reales para nuestros vecinos. Eso es lo que nos importa principalmente.
Más allá de la cifra histórica en inversión pública, lo que más nos motiva es
que con cada uno de estos pesos se transformó la calidad de vida de familias,
de personas. Con eso me quedo”.
Entre los proyectos que se mostraron como
avances estuvieron el recambio masivo de luminarias led, el nuevo Cecosf para
Punta de Parra, los más de 5 mil 600 millones que permitirán brindar solución
en agua potable, alcantarillado y pavimentos a 800 familias de El Santo y otras
relevantes medidas.