<div style="font-family: 'Times New Roman'; font-size: medium;"><span style="font-size: 13.3333330154419px; font-family: Arial, Verdana;">La primera autoridad tomecina valoró el traspaso, desde Bienes Nacionales a Serviu, de un terreno para desarrollar viviendas sociales que beneficiarán a 150 familias de Punta de Parra. “Antes hubiese sido imposible adquirir este paño para llevar adelante el proyecto inmobiliario”, sostuvo la jefa comunal. </span></div>
Como una “acción que debemos valorar y agradecer” describió la alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas Ortiz, la política aplicada por el Gobierno a través del Ministerio de Bienes Nacionales que permite traspasar terrenos para desarrollar proyectos de viviendas sociales y otras iniciativas. Para el caso de la comuna turística, este fin de semana se oficializó la transferencia de un paño en Punta de Parra para construir las viviendas que beneficiarán a las 150 familias asociadas en el Comité Talita Kum.
Este terreno se emplaza cercano a la escuela de Punta de Parra y tiene una dimensión de 30 mil 645 metros cuadrados. En la ceremonia, que se realizó este fin de semana en Tomé, el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, entregó a la directora de Serviu, Verónica Hidalgo, el decreto que oficializa esta acción.
En ese contexto, la alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz señaló que “los socios del Comité Talita Kum debieron esperar por más de una década por esta noticia que hoy se está concretando. Los he acompañado en este proceso, porque para mí es de suma relevancia la lucha que emprenden las familias por una vivienda digna y definitiva”.
La primera autoridad explicó que “tocamos muchas puertas. Incluso, el gobierno anterior, nos dijo que la única opción de contar con este terreno era comprarlo y ni nosotros, como municipio, ni los socios del Comité, teníamos los recursos para adquirir esta propiedad fiscal y desarrollar este proyecto”.
En ese sentido, Ivonne Rivas Ortiz, recalcó que “es muy relevante lo que hoy está haciendo el gobierno. La Presidenta Bachelet, a través del ministro Víctor Osorio y el seremi Eric Aedo, está poniendo los bienes de todos los chilenos a disposición de los que más los necesitan. En este caso, de familias luchadoras que por más de una década han creído en el sueño de la casa propia”.