Municipalidad en Instagram Municipalidad en Facebook Municipalidad en twitter

11 de abril de 2013

Alcaldesa Ivonne Rivas agradece anuncios de alternativa a la Cuesta Caracoles

<span style="text-align: justify;">La jefa comunal de Tomé valoró el estudio de diseño conceptual que buscará nuevas opciones de acceso a la ciudad turística.</span>

Como una “gran noticia para los tomecinos” definió la alcaldesa Ivonne Rivas el anuncio realizado por el Consejo Regional sobre la elaboración de un estudio de diseño conceptual para buscar una alternativa a la Cuesta Caracoles y de esta forma, mejorar el acceso a Tomé.

La primera autoridad de la comuna turística participa por estos días de un seminario sobre experiencias sobre salud y educación pública en Cuba, sin embargo, se enteró que tras la aprobación del Teatro Regional Bío Bío, el Consejo Regional se comprometió a realizar el mencionado estudio.

“Estoy muy contenta y agradecida. En primer lugar quisiera destacar el avance que significa para toda la Región del Bío Bío el contar con este nuevo teatro, un anhelo de muchas personas que se pudo materializar, pero también estoy muy feliz por la noticia de que gracias a un acuerdo entre el intendente Víctor Lobos y los consejeros regionales de nuestra provincia se logró dar prioridad a buscar una alternativa a la cuesta Caracoles para ingresar a Tomé”, dijo Ivonne Rivas.

La jefa comunal indicó también que “esta alternativa a la Cuesta Caracoles es también un anhelo muy arraigado en la comunidad tomecina. Luego del lamentable accidente que le costó la vida a 16 hinchas del equipo O´Higgins de Rancagua esto se volvió más evidente y es por eso que esta alcaldesa agradece la buena voluntad de quienes tomaron esta decisión”.

En ese mismo sentido, la alcaldesa de Tomé sostuvo que “es muy urgente para nuestra comuna salir de las dificultades que existen para poder ingresar desde Concepción. Esperamos que con este anuncio se puedan subsanar estos temas”. 

El plazo para llevar adelante este estudio sería los primeros meses del 2014 y el proyecto se financiaría con Fndr y además un aporte sectorial del MOP.  

Galería