<div><span style="font-size: 10pt;">Ivonne Rivas recorrió con la gerencia zonal de la empresa sanitaria los puntos donde la ciudadanía ha expuesto algunos problemas. Además, se recorrió las instalaciones con que cuenta la citada compañía.<span class="Apple-tab-span" style="white-space:pre"> </span></span></div>
Un trabajo en conjunto y en terreno fue el que desarrolló la alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas, en compañía de la Subgerencia de Essbío, representada por la ejecutiva Ana María Lazcano. En la ocasión y en compañía de profesionales de la empresa sanitaria y de la Municipalidad de la comuna turística, se recorrieron las instalaciones de la citada compañía en la zona y además, algunos puntos donde los vecinos han demandado algunas soluciones.
El primer punto fue la planta elevadora ubicada en calle Serrano. La alcaldesa Ivonne Rivas les señaló a los profesionales de Essbío que en ese punto hay denuncias vecinales de malos olores, por lo que la empresa accedió a encapsular algunos puntos de la instalación, los que evitarán estas emanaciones.
Tras esa primera inspección, la comitiva se dirigió hacia la planta elevadora ubicada en Punta de Parra. En esas dependencias, la empresa comprometió realizar algunas reparaciones para hacer la construcción más amigable con el entorno que la rodea. Además, existió por parte de Essbío el compromiso de estudiar un mecanismo para evitar emanaciones de malos olores.
El tercer punto de visita fue Santa Rosa. En ese sector se abordó en conjunto con un grupo de vecinos un trabajo que será a largo plazo y que tiene que ver con regularizar la situación de algunos loteos para poder conectar a la red de alcantarillados estos paños.
La jornada finalizó en Rancho Blanco, punto en el que los vecinos sufren con que el sistema de cañerías se rebalse. La empresa indicó que se estudiará con cámaras que permitirán observar el estado de este sistema y analizar qué medidas adoptar.