<p class="MsoNormal">Este martes, Ivonne Rivas Ortiz se reunió en Santiago con la
jefa de División Acceso y Equidad Energética, Rosa María Argomedo y el
subgerente de ingeniería y construcción de la CGE, Mariano Morales, para
abordar el proyecto que busca dar cobertura a casi un 100% de los vecinos del
sector rural.</p>
Una de las grandes necesidades del sector rural tomecino
tiene que ver con la falta de energía. Es por eso que la Ilustre Municipalidad
de Tomé está desarrollando un proyecto en el que se le brindará electricidad a
214 familias de distintos puntos rurales, lo que significa casi el 100% de
quienes hoy viven con esta carencia. Así lo informó la alcaldesa Ivonne Rivas
Ortiz, quien se reunió este martes, en el Ministerio de Energía con la jefa de
División Acceso y Equidad Energética, Rosa María Argomedo y el subgerente de
ingeniería y construcción de la CGE, Mariano Morales.
Según explicó la alcaldesa con esta medida se entregará
solución a familias que por largas décadas han vivido sin electricidad.
“Estamos trabajando por vecinos que siempre estuvieron esperanzados en que se
atendiera este problema y hoy estamos abordándolo de forma seria en conjunto
con el gobierno”, dijo Ivonne Rivas.
La primera autoridad tomecina expuso que “para generar
proyectos de este tipo nos hemos encontrado distintas dificultades, que en esta
reunión se aclararon, lo que permitirá que no sólo se beneficie a nuestra
gente, si no que este mecanismo servirá para que familias de otras comunas de
la Región accedan a este legítima y básica necesidad”.
Ivonne Rivas dijo que “buscamos que hoy 214 familias
tomecinas puedan tener este servicio de primera necesidad. En las diferentes
reuniones que hemos estado con los vecinos esta ha sido una de sus principales
preocupaciones y por eso agradecemos al gobierno por la disposición para
avanzar”.