Permitir la participación de dirigentes mapuches en los distintos ámbitos de la implementación del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas, PESPI, vinculándolos en la formulación, ejecución, evaluación y monitoreo de los planes de desarrollo e implementación del programa, es el objetivo del convenio que firmó hoy la alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz con el Servicio de Salud Talcahuano en la persona de su director (s), Osvaldo Gaete Carrasco, junto al presidente de la Asociación PEUMAYEN, Hugo Rivas Espinoza.
El acuerdo permitirá la implementación de actividades como capacitaciones, pasantías, talleres y otras iniciativas trabajadas en conjunto con la mencionada asociación mapuche. La primera autoridad comunal destacó que este convenio “les ayudará a preservar, cultivar y mantener toda la salud ancestral que tanto se requiere para ellos como para el resto de la comunidad. Estoy acá por la importancia de este acuerdo, firmado con el Servicio de salud Talcahuano, para mantener este trabajo y al mismo tiempo ver cómo aumentar y mejorar esta colaboración”. Las actividades fruto de este convenio van en la línea del fomento a la participación indígena, la equidad en salud y el enfoque intercultural. Los recursos serán utilizados en un plan de trabajo que fue establecido en conjunto entre el Servicio de Salud Talcahuano, los establecimientos de Salud y la Asociación PEUMAYEN.