<p style="background: white;"><i style="font-size: 10pt;"><span style="font-size: 9.5pt; font-family: Arial, sans-serif; color: rgb(34, 34, 34);">La idea de este documento es que Obras Públicas pueda intervenir con obras de mantención el camino que une a Tomé y Lirquén. Ivonne Rivas definó que "buscamos que el acceso a nuestra ciudad sea reconocido como camino público en sus tramos de entrada y salida". </span></i></p>
La alcaldesa de Tomé,
Ivonne Rivas Ortiz, entregó al ministro de Obras Públicas, Alberto
Undarraga la propuesta del municipio de Tomé con respecto a la tuición de la
ruta 150, eje vial que comprende el camimo entre la ciudad costera y Lirquén y
pir cierto, la cuesta Caracoles. El objetivo de esta acción es buscar que a
través del MOP se puedan invertir recursos para su mantención y mejoramiento,
los cuales hoy están fuera del alcance del municipio.
La jefa comunal tomecina
explicó que el espíritu de esta propuesta es cumplir con la normativa vigente
del MOP, que establece que los caminos públicos se conecten entre sí, lo que
legalmente no está decretado de esta forma para la cuesta Caracoles y el
retorno a Concepción desde Tomé, obra vial no incorporada en el actual decreto
de camino público.
Ivonne Rivas señaló que "esta alternativa es la mejor vía de intervenir
esta ruta, que es interés de todos los tomecinos, sin tener que
modificarla administración de las arterias urbanas consolidadas ya al interior
de nuestra comuna".
La primera autoridad tomecina
añadió que "cualquier otra acción significaría un impacto negativo para el
desarrollo de Tomé y sus barrios. Es necesario mejorar el acceso a Tomé,
pero respetando el uso que nuestros vecinos dan a sus vías y
barrios". Finalmente, la alcaldesa recordó que "todo este
trabajo es la antesala de lo que realmente nos interesa, que es una alternativa
a la cuesta Caracoles cuyo estudio debiera concretarse prontamente según el
compromiso adquirido por el gobierno con nuestra comuna"