<span style="text-align: justify;">Los jefes comunales se reunieron la mañana de este jueves en Concepción y solicitaron al gobierno abordar de forma integral la problemática de la pesca. “Estamos muy preocupados por esta situación y por las miles de personas que podría afectar en nuestra comuna”, dijo Ivonne Rivas</span>
Muy preocupada señaló estar la alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas, con respecto a la crisis pesquera que afecta en el presente a la Región del Bío Bío y con mucha fuerza a la comuna que encabeza. Para solicitar al gobierno una medida que aborde de forma integral esta problemática es que Rivas se reunió con sus pares de las comunas de Penco, Víctor Hugo Figueroa y Talcahuano, Gastón Saavedra.
El objetivo de esta cita entre los tres alcaldes representantes de la Bahía de Concepción era proponer ciertas ideas para que la actual escases de la sardina y la anchoveta no sea un problema mayor al que ya representa en el presente.
“Tenemos una gran cantidad de pescadores que dependen de estos recursos marinos y hoy día nos enfrentamos a una propuesta que es insuficiente para ellos. El bono que se les ofrece es mínimo, incluso, ellos pedían un sueldo mínimo como base y comparto la opinión del alcalde de Talcahuano de que para saber cuál es el real estado de la biomasa se requiere de un estudio”, dijo Ivonne Rivas.
La alcaldesa señaló también que es irresponsable que “se incentive a la gente a salir a pescar”.
Desde Penco, Víctor Hugo Figueroa indicó que “creo que el gobierno ha reaccionado tarde. Nosotros, los alcaldes de la Bahía de Concepción estamos en una situación de alerta, estamos preocupados, la sardina y la anchoveta desaparecieron de la costa. Creemos que se requiere una solución más integral”.
El jefe comunal de Talcahuano, Gastón Saavedra, explicó también que “necesitamos tener información sobre la biomasa para tomar decisiones certeras y no ahondar la crisis. En segundo término, debemos reordenar las capacidades de bodega que hay porque el esfuerzo ha sido mayor del que se requiere para dar la sustentabilidad a la industria. Tercer, se requiere una reingeniería de la industria, no podemos seguir sólo fabricando harina de pescado y en cuarto, aplicación de medidas que tienen que ver con la seguridad social, sobre todo en el sector más vulnerable de la cadena que es la artesanal”.
En Tomé existen unos 1850 pescadores según los catastros del Sernapesca. De estos, 1200 se dedican a la Sardina y Anchoveta mayoritariamente en las localidades de Coliumo, Cocholgüe y Quichiuto.