<p class="MsoNormal" style="text-align:justify;text-indent:35.4pt"><span style="font-size:12.0pt;line-height:115%;font-family:"Arial","sans-serif""> “Llevo cuatro meses de los cuales parte
importante nos concentramos en la emergencia y en solucionar el desorden
administrativo, especialmente en educación. Hay una serie de cosas que se
dejaron de hacer durante mucho tiempo y que hoy están generando sus
consecuencias, donde la comunidad manifiesta su preocupación”, recalcó el
Alcalde Aguilera. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:12.0pt;line-height:115%;font-family:
"Arial","sans-serif""> </span></p>
Con el objetivo de ver las
distintas problemáticas estructurales que presentan algunos establecimientos
educacionales de la comuna, el Alcalde Eduardo Aguilera se reunió, este
miércoles 12 de abril, con los entes pertinentes y recorrió distintos
establecimientos que requieren de soluciones urgentes.
Uno de las situaciones más emblemáticas es el caso de la
Escuela de Punta de Parra, donde se realizó un compromiso indicando que se
construiría un nuevo establecimiento, situación que conlleva varias acciones
previas, como la realización del diseño del proyecto, el cual aún no se
encuentra listo. Para solucionar los problemas del momento se arrendaron
módulos, que permitieran el funcionamiento provisorio, los cuales no quedaron
instalados con todas las comodidades. “Nos encontramos con lamentables
situaciones que me ha planteado el Director y Centro General de Padres, ya que
llevan más de un año a la espera de una respuesta por parte del Departamento de
Educación. Dentro de las problemáticas me indicaban que para lavar vajillería
tenían que hacerlo en un baño, lo mismo que la fruta, ya que no tienen
dependencias adecuadas, como tampoco cuentan con una instalación eléctrica terminada”,
destacó la primera autoridad.. Asimismo el jefe comunal destacó la
irresponsabilidad de la empresa que debía realizar el diseño del proyecto
definitivo y de la negligencia cometida por el DEM al no fiscalizar ni generar
las garantías, ya que se había establecido que la construcción comenzaría a
mediados del 2016, y aún no hay ni siquiera un diseño de proyecto listo.
“Cuando a la gente se le miente y no se le entrega información clara se generan
conflictos y preocupaciones, por eso queremos transparentar la situación
actual”, enfatizó el edil, quien este jueves 13 de abril visitará el
establecimiento.
El
Alcalde de la Comuna también se reunió durante la jornada con la comunidad de
la Escuela Carlos Mahns y de la Escuela de Cocholgüe, quienes también solicitan
una respuesta, ya que en el DEM no han sido escuchados, y requieren algunas
mejoras estructurales fundamentales para el buen desarrollo de las jornadas
escolares.
“Llevo cuatro meses de los cuales parte
importante nos concentramos en la emergencia y en solucionar el desorden
administrativo, especialmente en educación. Hay una serie de cosas que se
dejaron de hacer durante mucho tiempo y que hoy están generando sus
consecuencias, donde la comunidad manifiesta su preocupación”, recalcó el
Alcalde Aguilera.