<span style="font-size:12.0pt;line-height:115%;
font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:
minor-latin;mso-ansi-language:ES-CL;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:
AR-SA">El Alcalde de la Comuna, Eduardo Aguilera Aguilera, entregó
personalmente el apoyo a los trabajadores, quienes no pueden perder su fuente
laboral, hito que se concretó en el Municipio el pasado jueves 3 de mayo y
durante esta mañana en la marcha a nivel regional realizada en Concepción,
donde los acompañó, participando además posteriormente en una reunión con el
Intendente Regional, Jorge Ulloa. </span>
Desde este miércoles los
trabajadores de la pesca industrial de Tomé, específicamente de la Pesquera
Camanchaca, se encuentran en paralizados en rechazo a la moción propuesta en la Comisión de Pesca de
la Cámara de Diputados, que regularía la extracción de la Jibia, medida que
según los propios dirigentes provocaría el fin de la actividad, provocando un
aumento en la cesantía comunal.
El Alcalde de la Comuna, Eduardo Aguilera Aguilera,
entregó personalmente el apoyo a los trabajadores, quienes no pueden perder su
fuente laboral, hito que se concretó en el Municipio el pasado jueves 3 de mayo
y durante esta mañana en la marcha a nivel regional realizada en Concepción,
donde los acompañó, participando además posteriormente en una reunión con el
Intendente Regional, Jorge Ulloa.
La primera autoridad comunal fue enfático en señalar que
el apoyo es irrestricto hacia los trabajadores, puesto que la experiencia
indica que las medidas de mitigación a la cesantía nunca tienen los resultados esperados.
Asimismo destacó que el objetivo es que las cuotas de extracción entre industriales
y artesanales se respeten, generando empleos y actividad económica, sin
perjudicar una de las más importantes fuentes de ingresos de los tomecinos.