<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;"><i style="font-size: 13.3333px;"><span style="font-family: Arial, sans-serif;">Los programas Senda, OPD y Oficina Municipal de Jóvenes desarrollaron competencia artística con temáticas alusivas a los temas mencionados.</span></i></p>
La
Ilustre Municipalidad de Tomé llevó adelante la sexta versión del Festival Comunal de Teatro Preventivo Escolar
“El Teatro te Enseña”, en las dependencias de la Iglesia de Jesucristo de los
Santos de los Últimos Días de Tomé. La actividad, organizada por los programas Senda Previene, OPD y OMJ y con
el apoyo de la Dirección
de Educación Municipal, contó con la concurrencia de más de 300 personas en
representación de 12 establecimientos educacionales tomecinos.
El
Festival contó con la presentación de 13 obras en competencia, que trataran
temas relativos a la prevención del consumo de drogas y/o tráfico de drogas o de la vulneración de derechos de la infancia y la adolescencia
y en ellas participaron estudiantes desde 1º año básico y hasta 4º año medio,
divididos en tres categorías: Primer Ciclo Básico (1º a 4º Básico), Segundo
Ciclo Básico (5º a 8º año básico) y Enseñanza Básica.
Los premios más destacados, elegidos por el jurado integrado por la
actriz tomecina Elizabeth Faúndez, la profesional del municipio Sandra Ruiz y
la dirigente juvenil Francisca Flores, fueron los siguientes:
Mejor Actor de la Categoría Primer
Ciclo Martin Cisternas, de la obra “El Circo Bacán” del Colegio Guillermo
Velasco. Mejor Actriz de la
Categoría Primer Ciclo, Sofía Parra, de la obra “La Niña Sin
Nombre”, de la escuela El Espino.
Mejor Actor de la Categoría Segundo
Ciclo, Gonzalo Bravo, en el de la obra “La Historia de Mañungo” del Colegio
Guillermo Velasco. Mejor Actriz de la Categoría Segundo
Ciclo, María Teresa Cares, de la obra “La Isla de las Emociones”, de la Escuela Especial “Expresión de Amor”.
En tanto en los premios generales
del Festival, el premio a la
Mejor Dirección, fue para Blas Riquelme, del Liceo Vicente
Palacios, en la obra “Ojos de la Rebeldía” y finalmente la Obra ganadora del Festival,
fue “El Circo Bacán” del 2º Ciclo de Enseñanza Básica del Colegio Guillermo
Velasco, dirigida por Roxana Caro. Además se entregaron premios para las
mejores actuaciones en cada obra presentada.
El
objetivo de esta actividad preventiva fue promover entre los estudiantes la
reflexión crítica sobre la problemática del consumo y/o tráfico de drogas y
sobre las vulneraciones de derechos infantiles, desde la mirada de los propios
niños niñas y adolescentes de nuestra comuna y el facilitar en
cada escuela y liceo, la instalación de una cultura preventiva, habilitando a los establecimientos
educacionales para la elaboración y construcción de estrategias preventivas del
consumo de drogas y de la vulneración de derechos sostenidas y efectivas.