<span style="font-size: small; text-align: justify;">El proyecto, que considera una tela de diez metros de largo por uno de ancho, es trabajado por la gestora de la idea, Cecilia Yáñez, y un grupo compuesto por cinco mujeres y un varón.</span>
A dos meses de la primera puntada, el Tapiz más grande de Chile ya toma vida propia. El grupo encargado de bordar, liderado por la artesana local Cecilia Yáñez, trabaja tres veces a la semana en dependencias de la Casa de la Cultura de Tomé y ya tiene todo el esqueleto prácticamente terminado. El siguiente paso, una interiorización teórica relativa a técnicas de color y de luz para comenzar con el relleno.
La tela tiene una extensión de diez por un metro y el equipo a cargo de su realización desborda en entusiasmo. Muchas no sabían de bordado y conforme pasa el tiempo, su experticia ya cobra frutos.
El trabajo en conjunto ha sido fundamental en esta iniciativa que busca plasmar en la tela las raíces tomecinas, moldeando en cada rincón paisajes, sectores emblemáticos y principales actividades de la comuna.
Para Cecilia Yáñez, creadora de esta iniciativa, lo más importante es “poder hacer un aporte cultural y que todo el mundo conozca Tomé a través de nuestro tapiz y estamos seguras que lo vamos a conseguir”.
A un par de meses de iniciados los trabajos, se espera que en aproximadamente un año esté finalizado.