La Ilustre Municipalidad de Tomé aprobó la realización de un Fondo Concursable Municipal, asignando M$10.000.-, pensando en poder apoyar a Microempresarios (formales e informales), que no calzan con el perfil FOSIS, ni tampoco con el de SERCOTEC, quedando fuera de todo tipo de ayuda del Estado, para mejorar sus unidades productivas.
Adicionalmente se genero convenio tripartita entre el Municipio, la Fundación Trabajo para un Hermano, y la Universidad Católica de la Santísima Concepción, para apoyar en la postulación, evaluación y selección de los posibles beneficiarios.
A la fecha este Fondo De desarrollo Productivo Comunal a permito financiar 122 actividades económicas en diversos rubros dentro de los que podemos mencionar Artesanias, Costura y Confección, Alimentos, Desabolladura, Mueblería, Peluquería. Logrando que muchos de ellos puedan formalizar sus negocios accediendo de esta forma a otros instrumentos o subsidios, asesorados por profesionales de fomento productivo.
En este sentido como una forma de apoyar con la difusión de sus productos creemos necesario crear canales de comercialización y generación de redes de apoyo, mostrando los productos que desarrollan algunos microempresarios ligados en el ámbito de la Artesanía, Servicios , Mueblería y Repostería, a la comunidad de Tomé por medio de una Feria de Emprendimiento donde participen los ganadores del Fondo de desarrollo Productivo Comunal 2009-2010-2011 y las Ganadoras Capital Semilla Jefas de Hogar.
Capital Semilla: Programa Mujer Trabajadora y Jefas de Hogar
Desde el año 2008 la Ilustre Municipalidad de Tomé, ha destinado fondos para apoyar el emprendimiento de Mujeres Jefas de Hogar, de nuestra Comuna. En donde en sus inicios se pudo beneficiar a 5 mujeres con la adquisición de herramientas y maquinarias, recursos que a través del tiempo se han ido incrementando, en donde durante el año 2011, se logro potenciar 20 ideas de negocios, en diversas áreas, como:
Gastronomía, corte confección, peluquería, artesanía, tapicería y mueblería, mediante la obtención de diversas herramientas, que les permite poder implementar de mejor manera sus actuales negocios, lograr una formalización e incrementar sus ganancias.
Este proceso de selección se ejecutó durante tres meses, con la difusión del fondo concursable, la entrega de formularios para la presentación de los proyectos, recepción de formularios, evaluaciones de proyectos en conjunto con Fomento Productivo, Omil y Sernam, visitas en terreno para constatar los diversos emprendimientos y finalmente la selección y publicación de las ganadoras.
El Programa Mujer Trabajadora y Jefas de Hogar ha querido potenciar aun más estos emprendimientos, mediante la realización de talleres de negocios, los que se llevaron acabo durante los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre, de forma paralela a la realización de compras de sus herramientas y maquinaria. Para finalizar este proceso, como reconocimiento a la labor que realizan estas mujeres y para dar a conocer sus negocios a la comunidad, se hace necesario realizar una Feria Expositiva en donde ellas puedan comercializar sus productos.
1ª Feria de Emprendimiento Ganadores y Ganadoras Capital Semilla y Fondeproc
Fecha: 20, 21 y 22 de Enero
Horario: Desde las 09:00 Horas
Lugar: Plaza de Armas de Tomé
Organiza: Programa Jefas de Hogar y Fomento Productivo
Exposición de Productos, 40 Stand.