Los antecedentes con que se
contaba previo al terremoto y tsunami describían una situación demográfica para
la comuna de Tomé en donde existía una población total de 52.440 habitantes de
los que 25.263 eran hombres y 27.177 mujeres, distribuyéndose mayoritariamente
en el sector urbano, siendo un 87,64% de la población, es decir, 45.959
habitantes. Mientras que la población
rural alcanza a un 12,36%, es decir,
6.481 habitantes.

Fuente: Censo de Población y Vivienda INE año 2002
De
acuerdo a las cifras entregadas por el CENSO de 2002 la tasa de crecimiento
poblacional para el período comprendido entre 1992-2002
arrojaba un 6,4%, y proyectaba una población para la comuna durante el año 2008
de 55.140, para el 2009 de 55.277, para el 2010 de 55.392, para el 2011 de 55.495,
para el 2012 de 55.579, observándose un
crecimiento paulatino de la población comunal, no obstante según las
proyecciones del instituto nacional de estadísticas se producirá un
decrecimiento poblacional a partir del año 2018, pues mientras las proyecciones
para el 2017 indican una población de 55.814 personas el 2018 la población
disminuiría a 55.810, el 2019 a 55.802 habitantes para finalmente el año 2020
proyectarse una disminución hasta los 55.760 habitantes.
Año 2003
|
Año 2004
|
Año 2005
|
Año 2006
|
Año 2007
|
Año 2008
|
Año 2009
|
Año 2010
|
Año 2011
|
Año 2012
|
Año 2013
|
Año 2014
|
Año 2015
|
Año 2016
|
Año 2017
|
Año 2018
|
Año 2019
|
Año 2020
|
54.526
|
54.663
|
54.773
|
54.900
|
55.020
|
55.146
|
55.277
|
55.392
|
55.495
|
55.579
|
55.645
|
55.693
|
55.752
|
55.788
|
55.814
|
55.810
|
55.802
|
55.760
|
Fuente: Proyecciones de Población Instituto Nacional de
Estadísticas (http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/familias/demograficas_vitales.php)

Gráfico de elaboración propia en base a Proyecciones de
Población Instituto Nacional de Estadísticas
No obstante según los resultados
preliminares del CENSO 2012 recientemente entregados la población actual de la
comuna sería de de 54.508 habitantes, existiendo una diferencia con la
proyección realizada para 2012 de 1.918 habitantes. Proyección menor a la
esperada inicialmente que puede ser explicada inicialmente a la disminución en
la variación intercensal, pues mientras para el período comprendido entre
1992-2002 la tasa de variación fue de un
6,7% para el período comprendido entre 2002-2012 la tasa de variación intercensal solo alcanzo
a un 3,5%, lo que quizás se deba a la baja tasa de natalidad que posee la
comuna.
En lo que respecta a la
distribución por grupo etario según los antecedentes entregados por el CENSO
2002 y las proyecciones establecidas por INE para la población comunal la
situación es la que se describe a continuación:

Uno
de los aspectos que es posible apreciar a partir de las proyecciones de
población del INE es el descenso de la población perteneciente al rango de 0 a
14 años, en tanto que para el rango comprendido entre los 15 a 29 años la
situación indica un aumento en forma paulatina hasta el año 2011, año en que se
inicia un descenso sostenido hasta el 2020.
Por
otro lado el rango comprendido entre los 30 a 44 años experimentaría una baja
constante hasta el año 2017, año a partir del cual inicia un repunte o aumento.
En
lo que respecta a los rangos comprendidos entre los 45 y 64 años y 65 y más se
observa un aumento constante de la población, estableciéndose a partir del año
2010 la
población comprendida entre los 45 y 64 años como la de mayor significación de
la comuna. Junto a este rango de edad de la población otro que sufre un aumento
constante en el tiempo según establece las proyecciones del INE es el rango de
65 años y más, así lo que se puede concluir a partir de los datos es que se
produce paulatinamente un envejecimiento de la población comunal.

Vivienda
La comuna según los datos
arrojados por el CENSO 2002 poseía 15.915 viviendas, de las cuales 13.912 se
encontraban ocupadas y 2003 desocupadas, en cuanto a la situación de la
tenencia de de la vivienda la distribución según condición de ocupación era la
siguiente:
Propia Pagada Totalmente
|
Propia Pagada A Plazo
|
Arrendadas
|
Cedida
|
Gratuita
|
Total
|
10.185
|
2.069
|
1.910
|
637
|
1.114
|
15.915
|
Fuente: Censo 2002, Instituto Nacional de Estadísticas
(INE)
Situación que en términos
porcentuales se expresaba de la siguiente manera:

Gráfico construido a partir de datos Censo 2002,
Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
No
obstante estos antecedentes contrastan con otros aportados por la misma fuente
(Instituto Nacional de Estadísticas), el que en su Atlas interactivo indica que para el CENSO
2002 existían en la comuna 13.746 viviendas, las que se distribuían por sector
y situación de tenencia de la siguiente manera.
Propia Pagada Totalmente
|
Propia Pagada A Plazo
|
Arrendadas
|
Cedida
|
Gratuita
|
Total
|
8.917
|
1.757
|
1.585
|
505
|
982
|
13.746
|
Fuente: Atlas Interactivo Instituto Nacional de
Estadísticas (INE) año 2012.
Situación
que si bien no implica mayores variaciones en lo que a la distribución
porcentual se refiere, es significativa en lo que ha cantidad de viviendas se
refiere, expresándose una diferencia de 2.169 viviendas.
Ello
también discrepa de los datos contenidos en el Reporte Estadístico Comunal de
abril de 2012 elaborado por el Departamento de Servicios Legislativos y
Documentales de la biblioteca del Congreso Nacional, en donde se observa el año
2003 una diferencia de 1.507 viviendas con los datos oficiales establecidos
para el año 2002 por el CENSO, que establecía como se ha dicho un total de
15.915 viviendas para la comuna.
Otro
aspecto que llama la atención más allá de la discrepancia existente entre los
datos y fuentes, es que si consideramos lo indicado por la CASEN entre el
período 2006 y 2009 se presenta un disminución del total de viviendas,
concentrándose la mayor disminución en las categorías de viviendas pagadas y
viviendas pagándose, en tanto que aumenta la cantidad de viviendas arrendadas,
lo que quizás pueda ser explicado a un éxodo de población a partir del 2007
producto del quiebre de la fabrica. Otro hecho que llama la atención si es se
consideran los datos CASEN es la disminución que se produce en el total de
viviendas desde el 2006 al 2009, disminuyendo en 628 viviendas.
A ello
se agrega una nueva inconsistencia en cuanto a la cantidad de viviendas de la
comuna, pues según se indica en el documento del PRECENSO 2011[3]
elaborado por el INE la comuna de Tomé al 2002 contaba 15.876 viviendas, para
posteriormente en el documento de resultados preliminares CENSO de población
vivienda 2012 volver a establecer que la cantidad de viviendas existentes al
2002 alcanzaba a 15.915.
Con
respecto a las diferencias de estimación para la cantidad de viviendas de la comuna
según fuente estas pueden ser graficadas de la siguiente manera:

Gráfica de construcción Propia
No
obstante las diferencias e inconsistencias identificadas en las estimaciones de
vivienda según fuente, se ha considerado como el dato valido la cantidad de
15.915 viviendas, ello debido a que ésta ha sido la estimación considerada como
válida por mucho tiempo y por ser la que ha tenido mayor prevalencia en la
documentos revisados, y aun es el dato que aparece como validado por INE en el
documento de “Resultados Preliminares Censo de Población y Vivienda 2012”. Si
consideramos las estimaciones contenidas en éste último documento actualmente
la comuna de Tomé tendría un total de 20.249